SILABO

Descargar Silabus: silabus.rar

I.-Datos Generales

1.1 Nombre del curso          :ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACION

1.2 Código del curso            :964030

1.3 Semestre Académico    :2010-I

1.4 Número de créditos       :4.0

1.5 Carácter                       :Electivo

1.6 Horas Semanales         :Teoría 3

1.7 Horario                        :Jueves 15:00 – 18:00

 

II.-Sumilla

En este curso el alumno estará preparado para poder analizar cualquier sistema de información, plantear los modelos (U.M.L) de desarrollo, presentar la propuesta del sistema recomendado y presentar un prototipo del sistema a construir, hasta la implementación de un sistema de información utilizando un manejador de Base de Datos Relacional.

 

III.- Objetivos

Al finalizar el curso el alumno será capaz de:

Proporcionar al alumno los conocimientos teóricos y prácticos que le permitan manejar las herramientas del Análisis y Diseño de sistemas para el desarrollo de los sistemas de información en una empresa real.

Diseñar e implementar una base de datos Relacional.

Crear y manejar una base de datos con un Sistema de Gestión de Base de Datos.

 

IV. Programa Analítico

 

1ra Semana

Fundamentos de Análisis de Sistemas, Papel del Analista, Capacidades

Ciclo de Vida del desarrollo de un sistema de Tradicional y O.O.

 

2da semana

Análisis e investigación de datos, Entrevistas, Introducción al UML: Modelado de casos de Uso

Formación de Grupos para Proyecto de Análisis y Diseño de Sistemas.

 

3ra semana

Análisis de Requerimiento de Información, Diagramas de Casos de Uso y Secuencia.

Factibilidad deSistemas

Diagramas de Gantt. Calendarización de Actividades.

 

4ta semana

Diseño de Conceptual, lógico de datos, Diagrama de Clases

 

5ta semana

Dato e información. Información. Características

Sistema. Concepto. Clasificación

Sistemas de Información. Niveles de la Organización

 

6ta semana

Sistemas de Gestión de B/D. Objetivos. Propósito. Características. Ventajas sobre archivos.

 

7ta semana

Creación de una base de datos en Sistemas de Gestión de Datos

Relación entre los DBMS y los programas de aplicación.

 

8va semana

Examen Parcial

 

9na semana

Creación de tablas, campos, tipos de datos

Niveles de la estructura de una B/D

Funciones de un DBMS: definición, manipulación, control.

 

10ª semana

Carga de datos en tablas. Modelos de datos. Definición. Tipos.

El modelo Entidad/ Relación. Ejemplo.

Componentes de un modelo de datos.

 

11ª semana

Creación de consultas a la basededatos.

 

12ª semana

Creación de relaciones, unos muchos, uno a uno

Restricciones de integridad. Atributos. Dominio y atributo.

 

13ª semana

Consultas SQL con mas de una tabla.

El modelo relacional: Semántica de las interrelaciones. Dependencia en existencia. Dependencia en identificación.

El modelo relacional: Claves. Restricciones, Integridad referencial.

Normalización orientada a los negocios.

 

14ª semana

Presentación y Exposición de Proyectos de Sistemas de Información

 

15ª semana

Presentación y Exposición de Proyectos de Sistemas de Información

 

16ª semana

 

EXAMEN SUSTITUTORIO

 

V. SISTEMA DE EVALUACION

Practicas, proyecto           1  

Examen parcial                1

Examen final                    1

Promedio de prácticas     1

VI. BIBLIOGRAFIA

·         Diseño de Base de Datos Conceptual, Batini, Ceri &Navathe.

·         ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS, KENDALL & KENDALL

·         UML GOTA A GOTA, KENDALL & SCOTT

·         UML PARA PROGRAMADORES ENJAVA, C. MARTIN

·         Principios de Diseño de Base de Datos, Yao, S.

·         Introducción a los Sistemas de Base de Datos , 5ta. Ed. C.J. Date

·         SQL Database Coding Standards and Guidelines. Microsoft Frame Work solutions.